Project Description
El presente curso tiene por objetivo capacitar al alumno a asistir a un accidentado o víctima con prácticas de primeros auxilios e incluso de reanimación cardio-pulmonar, hasta que lleguen los servicios médicos especializados.
Al finalizar el alumno será capaz de:
-
Comprender el concepto y los objetivos de los primeros auxilios así como las medidas a llevar a cabo durante la primera atención a un accidentado.
-
Evaluar correctamente al accidentado, identificando los principales signos de alarma,y actuar adecuadamente en caso de que se observen problemas respiratorios o traumatológicos.
-
Aplicar correctamente las técnicas de reanimación básicas en adultos.
-
Actuar frente a situaciones denominadas secundarias, como pueden ser desvanecimientos, convulsiones, contusiones, heridas, hemorragias,etc.
-
Aplicar correctamente las técnicas de reanimación básicas en niños.
UNIDAD 1. CONCEPTO Y OBJETIVOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS Y MEDIDAS GENERALES
Introducción Mapa conceptual
-
-
Pasos aseguir
-
Elsocorrista
-
Botiquín primeroauxilios Resumen
-
UNIDAD 2. LEGISLACIÓN DE APLICACIÓN A LOS PRIMEROS AUXILIOS
Introducción Mapa conceptual
-
-
Fundamentos normativos de la legislación enEspaña
-
Principalesobligaciones
-
Consecuencias
-
Lesiones
-
Introducción a la normativa
-
Local de primerosauxilios
-
Control yrevisiones
-
Localización, acceso yseñalización
-
Personalencargado
-
Formación requerida
-
Organización yplanificación
-
-
-
Actividadesespeciales
-
Factores de riesgo
-
Accidente detrabajo
-
Tiposdeaccidente
-
Costes de losaccidentes
-
EnfermedadprofesionalResumen
-
UNIDAD 3. EVALUACIÓN DEL ACCIDENTADO. SIGNOS DE ALARMA
Introducción Mapa conceptual
-
-
Cómo realizar laevaluación
-
Evaluación Primaria
-
Evaluación Secundaria
-
Archivo multimedia: Evaluación del accidentado: análisis de lossignos
-
-
Atención de problemasrespiratorios
-
-
-
-
Obstrucción de la vía aérea por unobjeto
-
Maniobra deHeimlich
-
IncisiónCricotiroidea
-
Ahogamiento
-
-
Atención de problemastraumatológicos
-
Politraumatismo
-
Traumatismo de columnavertebral
-
Traumatismocraneoencefálico
-
Inconsciencia
-
-
-
-
-
Esguince
-
Luxaciones
-
Fracturas
-
Sistemas de inmovilización
-
-
-
-
Signos dealarma
-
Reacciónalérgica
-
Golpe decalor
-
Síncope olipotimia
-
Convulsiones
-
Hipoglucemia
-
Infarto demiocardioResumen
-
-
UNIDAD 4. TÉCNICAS DE REANIMACIÓN: RCP BÁSICA PARA ADULTOS
Introducción Mapa Conceptual
-
-
Definición de parada cardiopulmonar.Diagnóstico
-
Actuación ante unaRCP
-
Realización de laRCP
-
Aplicar laRCP
-
Prevención
-
Quién puede realizar laRCP
-
Riesgo decontagio
-
Resumen
UNIDAD 5. ACTUACIONES SECUNDARIAS
Introducción Mapa conceptual
-
-
Heridas
-
Debemosevitar
-
Tiposdeheridas
-
Tratamiento
-
Actuación ante heridas degravedad
-
No debemoshacer
-
-
Hemorragias
-
Tratamiento
-
-
Contusiones
-
Tratamiento
-
-
Desvanecimientos olipotimia
-
Tratamiento
-
-
Convulsiones
-
Tratamiento
-
-
Quemaduras
-
Tiposdequemaduras
-
-
IntoxicacionesResumen
-
UNIDAD 6. RCP BÁSICA PARA NIÑOS. OTROS TIPOS DE LESIONES
Introducción Mapa conceptual
-
-
RCP en losniños
-
Principalescausas
-
Diagnóstico de la paradacardiorrespriratoria
-
Diferencias a tener en cuanta entre un niño y unadulto
-
Pasos a seguir en una actuación antes unaRCP
-
Archivo multimedia: RCP Básica en niños y enadultos
-
Primeros auxilios + desfibrilador
CURSO 30 HORAS ONLINE + 5 HORAS PRESENCIALES PRÁCTICAS CON PROFESIONALES
Este curso esta disponible en todas nuestras oficinas:
- ALBACETE: C/ Doctor Ferrán, 30 – 02004
- ALICANTE: C/ Callosa de Segura, 9 bajo – 03005
- CUENCA: C/ Carretera San Clemente, 95 bajo – 16230 (Villanueva de la Jara)
- CIUDAD REAL: C/ Santa Rita, 21 bajo – 13700 (Tomelloso)
- HELLÍN: C/Jacinto Benavente, 19 bajo – 02400
- VILLAROBLEDO: Avda. Reyes Católicos, 22 – 02600 (Albacete)
- CASAS IBAÑEZ: C/ Cuenca, 14 – 02200 (Albacete)
Solicita tu presupuesto personalizado sin ningún compromiso
Nos pondremos en contacto con usted para ofrecerle las mejores condiciones y darle toda la información que necesite.